Publicaciones recientes del Dr. Arq. Alfredo Cilento Sarli. Ciudades inteligentes y regenerativas

Autores/as

Resumen

El Dr. Arq. Alfredo Cilento Sarli es una figura emblemática de la arquitectura venezolana, cuya trayectoria académica, investigativa y humanista ha dejado una huella profunda en el pensamiento urbano y territorial del país.

Alfredo Cilento Sarli, nacido en Ciudad Bolívar en 1936, es arquitecto egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Doctor Honoris Causa de la misma institución. Su legado se entrelaza con la historia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, donde fue profesor titular, decano (1984–1987) y cofundador del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC).

Su obra intelectual se distingue por una mirada crítica y profunda sobre la historia social de la construcción territorial y urbana en Venezuela, abarcando desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. Fue investigador del proyecto interinstitucional FAU-CENDES sobre la historia social de la ciencia y la tecnología, y asesor de líneas de investigación que vinculan arquitectura, sociedad y memoria.

Reconocido por su excelencia, Cilento ha recibido las más altas distinciones nacionales, entre ellas la Orden José María Vargas, la Orden Francisco de Miranda, la Orden Andrés Bello y el Premio Nacional de Investigación en Vivienda (CONAVI, 2001). Su pertenencia a sociedades científicas como ASOVAC, el Colegio de Arquitectos de Venezuela y la Sociedad Venezolana de Planificación refuerza su papel como referente intelectual y ético en el ámbito académico y profesional.

Tambíén en 2015, fue designado Individuo de Número de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat, para ocupar el Sillón XIV.

Más allá de los títulos y premios, Alfredo Cilento representa una arquitectura comprometida con el país, con la justicia social y con la construcción de conocimiento a nivel de postgrado. Su pensamiento ha influido generaciones de arquitectos, investigadores y urbanistas, y su figura encarna la dignidad del saber aplicado al desarrollo humano y territorial.

El IDEC en este quincuagésimo aniversario quiere honrar a uno de sus fundadores reproduciendo dos de sus últimos textos:

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-10