Arquitectura en el Antropoceno: visiones alternativas y disruptivas frente a la crisis ecosocial
DOI: https://doi.org/10.37883/TyC.2025.37.2.04
Resumen
En el contexto del urgente desafío de la crisis ecosocial en el Antropoceno, este artículo explora la necesidad de trascender las estrategias convencionales de diseño sostenible. Se argumenta la importancia de adoptar visiones arquitectónicas alternativas y transformadoras, con un énfasis particular en la ética y la justicia socioecológica, especialmente desde la perspectiva del Sur Global. Tras una revisión de las limitaciones de los enfoques tradicionales, se presentan cinco propuestas disruptivas que buscan redefinir la práctica arquitectónica: diseño regenerativo, rehabilitación crítica, energías comunitarias, “sin espacio público no hay ciudad”, y tecnología ética. Estas visiones cuestionan la ‘sostenibilidad blanda’ y proponen modelos basados en la regeneración, la justicia y una profunda reconsideración del rol de la arquitectura en la construcción de futuros radicalmente justos y ecológicamente regenerativos.