Henrique Hernández Osuna (1930-2009). Arquitecto, empleado público, docente investigador y fundador del IDEC
DOI: https://doi.org/10.37883/TyC.2025.37.2.01
Resumen
El objetivo de este artículo es recordar la labor profesional de Henrique Hernández Osuna (1930-2009), uno de los arquitectos más destacados en Venezuela durante la segunda mitad del siglo veinte. Se repasa su actvidad en el Banco Obrero y Diseño en Avance, etapa durante la cual incursiona en procesos de industrialización y vivienda masiva en arquitectura. Luego, se revisa su protagonismo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), considerando su participación en el proceso de Renovación universitaria en la FAU (1969) y su actividad como fundador del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). También, se estudian sus proyectos y varios de los edificios que construye, siendo estos últimos obras importantes para la arquitectura venezolana y poniendo de manifiesto que Henrique Hernández dejó como legado un entendimiento de la arquitectura como proceso, donde la unidad edilicia no es un objeto construido, sino una cadena de montaje y la gerencia para su materialización. Además, durante sus muchos años como docente universitario, enseñó métodos de proyección novedosos y estimuló la investigación en arquitectura. De esta manera, sus aportes a la disciplina arquitectónica se extienden a lo académico, edificios materializados, labor en el Estado y experimentación de tecnologías para la construcción.